ENTREVISTA: PEPE COLUBI, AUTOR DEL LIBRO "LA TELE QUE ME PARIO"
“La tele que me parió” es el título del libro de Pepe Colubi, que se ha republicado en una edición renovada que apadrina Mondadori. Los españoles pasan una media de 3 horas y 39 minutos diarios frente al televisor, un hábito extendido de obligado análisis que da para más de 300 páginas de anécdotas y comentarios ácidos, que diseccionan un medio tan polémico como influyente.
Colubi, pluma habitual en temas de cultura y espectáculos en diversos medios y autor de ‘El ritmo de las tribus’, colabora con el Festival Internacional de Cine de Gijón y firmó el Libro Oficial de la película ‘La gran aventura de Mortadelo y Filemón’. Teleadicto confeso, amante del ‘zapping’ y arqueólogo inquieto del lado más absurdo de la cultura popular, el singular escritor, afincado en Asturias por culpa de su enfermiza afición a la sidra, señala orgulloso que su retoño de inspiración catódica permite «ver al tele sin encenderla». En su edición especial, cuenta con setenta páginas de nuevo cuño, que amplían un interesante repaso, irónico y desenfadado, de los entresijos de la bendita ‘caja tonta’, o de los sueños, según como se mire: «La tele es fantástica y deleznable a la vez», afirma categórico el autor. Programas infantiles, serie de ficción, ‘reality-shows’, la publicidad, los famosos de todo a cien y más, mucho más, tienen cabida en este producto impreso a degustar sin cambiar de canal.
Continuar leyendo ""La tele que me parió", una visión inteligente del mundo de la TV" »