ANTONIO SEMPERE: LOS CRÍTICOS DE TV IGNORAN Y DESPRECIAN EL MEDIO
¿Por qué se critica tanto la televisión actual? El escritor Antonio Sempere tiene la respuesta: "Por desconocimiento, la mayoría de críticos de televisión ignoran, odian y desprecian el medio, lo miran por encima del hombro. Yo, sin embargo, amo la televisión y dedico ocho horas diarias a verla. Fruto de esta pasión nace "En tiempo real: La televisión al borde de un ataque de nervios", un libro en el que analizo la situación actual de la televisión desde sus dos pilares básicos: los programas de telerrealidad y los informativos como espectáculo. La televisión va a continuar durante mucho tiempo con esta dinámica de programación en tiempo real, las cadenas han despertado el voyeur que todos llevamos dentro, han inventado un sistema de televisión en el que crean sus propios personajes y viven de ellos. El caso más claro es el de Telecinco, una cadena en la que los reality son la base de su programación. Si estos fallan, falla todo".
Antonio Sempere afirma que esta apuesta, en realidad, no es tan arriesgada: "Ellos están convencidos del éxito de estos programas y van a durar mucho tiempo. Está claro que hay una hegemonía de lo que algunos ignorantes llaman «telebasura», cuando lo que existen son buenos y malos espectadores. Hay más telebasura en un informativo que no informa, que en un reality que divierte".
Periodista y escritor especializado en cine y televisión, Antonio Sempere ha hecho de la crítica una forma de vida. Cinéfilo y teleadicto, ha presentado recientemente su último libro, "En Cuarentena", una recopilación de 105 columnas de opinión publicadas en una veintena de diarios españoles, con las que el crítico alicantino trata de diluir las fronteras entre periodismo y literatura. Sobre la situación del medio televisivo en España, Sempere opina: "Se encuentra en un tiempo de cambio y posicionamiento, en el que la televisión pública debe recuperar su apellido de "pública" y dejar de ser una "prostituta". Tiene que dejar de competir con las televisiones privadas y reconquistar su naturaleza, aún a costa de perder el liderazgo". Su pasión por la televisión llevó a Antonio Sempere a participar en 16 concursos televisivos. La televisión siempre le ha entusiasmado y ésta era una forma de tener acceso a la televisión, de verla por dentro, y terminó convirtiéndose en un medio de vida.