EL CATEDRATICO MARIANO CEBRIAN DESTACA LA IMPORTANCIA DE OT
Operación Triunfo ha sido el fenómeno televisivo más importante de la historia del medio televisivo en España. Ningún otro programa ha logrado congregar tanta audiencia, desarrollar tantas vías de negocio, convulsionar un sector cultural/industrial, despertar tanto interés en los medios de comunicación, ni implantarse como referencia cotidiana de las conversaciones de la gente. El proyecto o idea de Operación Triunfo va más allá de la concepción de un programa particular de televisión. Concreta y plasma la nueva situación de la televisión y las sinergías de ésta con otros medios para explorar (y explotar) nuevas estrategias globales de comunicación y de mercado. Es un objeto de investigación complejo que concierne a la televisión, a otros medios y a otras dimensiones comunicativas más amplias. Y esto es precisamente lo que hace de manera brillante, amena y desde una concepción global Mariano Cebrián Herreros en el libro "Estrategia multimedia de la televisión en Operación Triunfo" (Editorial Ciencia 3 Distribución).
El catedrático de Información Audiovisual de la Universidad Complutense de Madrid argumenta cómo el éxito de audiencia de este programa se basa en la convergencia de géneros (docudrama, ficción, musical, entrevista, reportaje, concurso...) y cómo introduce nuevas estrategias de programación, tanto en TVE como en las otras cadenas. Cebrián Herreros disecciona minuciosamente el desarrollo del programa (los directos, los resúmenes, las galas...), el rol de los protagonistas del concurso y el de otras personas que participan en él (los profesores de la Academia, el presentador, los jurados, el público...); analiza su implantación social, estudia las sinergias entre medios (prensa, radio, canales temáticos). Un libro recomendable para profesionales, investigadores, estudiosos de la televisión y para toda persona que siguió Operación Triunfo.